miércoles, 21 de noviembre de 2012

Afecto y amor: dos necesidades educativas y sobre todo humanas



     Actualmente nos regimos por estándares. Está muy de moda que todo se haga de la misma forma y en determinado tiempo. No se le da la importancia que se requiere al alumno para que se de el aprendizaje, el maestro sigue utilizando los mismos métodos mecanicistas o antiguos donde él es el que manda, el que dice como hacerse las cosas y si no resulta el resultado es negativo para el alumno. El alumno es conformista porque no se ha despertado  su interés ni su creatividad, y únicamente quiere pasar los exámenes, a la mayoría no le interesa aprender.




"Aunque sigan labrando el camino a la gente con nuevas tecnologías, seguiremos llorando como los neandertales"




¿Cuáles deberían ser los objetivos de la educación?

- Nutrir lo mejor del espíritu humano en todos los aspectos.

- Centrarse en desarrollar los aspectos más nobles y mejores de cada estudiante.

- Brindar oportunidades para desplegar las inteligencias múltiples.

- Fomentar "Ser un mejor ser humano".

- Reconocer la interdependencia con los demás seres que habitan el planeta. 



Los estilos de aprendizaje son diversos y variados, ya que no todos aprendemos de la misma forma o al mismo ritmo. Hay personas que aprenden con ruido, otros en silencio, aprender de lo concreto a lo abstracto, de lo simple a lo complejo, preferencias para trabajar solo o en grupo, etc.




Aprendizajes para la educación del siglo XXI:

    • Aprender a aprender. Inicia con aprender a preguntar, todo buen aprendizaje tiene su base en una buena pregunta, preguntar es un acto natural en la búsqueda del conocimiento significa tener la capacidad para dirigirse y hacerse responsable   del propio aprendizaje.
    • Aprender a hacer. Aprender a transformar la sociedad a través de la acción inteligente y responsable, capacidad de trabajar en equipo, saber tomar riesgos y tomar la iniciativa.
    • Aprender a vivir juntos. Implica aprender a vivir responsablemente respetando y cooperando con otros seres humanos y en general con todos los organismos vivos del planeta.
    • Aprender a ser. Significa el descubrimiento de la real naturaleza humana, el encuentro con la esencia de uno mismo, es aprender a pertenecer a la totalidad aprender a ser es aprender a establecer un orden interno.




























No hay comentarios:

Publicar un comentario